Valgrande, el nuevo desarrollo urbano del norte de Madrid

Alcobendas sigue creciendo. Este nuevo desarrollo urbano equilibrado y sostenible completará la ciudad hasta su límite con Madrid. Presentado oficialmente el 2 de junio de 2021 por la Junta de Compensación de Valgrande, entidad promotora del proyecto junto al Ayuntamiento de Alcobendas y Arnaiz, se trata de uno de los proyectos urbanísticos más importantes que se plantean en la Comunidad de Madrid para los próximos años.

Valgrande se desarrollará en el sector S-1 “Los Carriles”, en Alcobendas, y supondrá la creación de un nuevo barrio dentro de la ciudad, que contará con más de 25.000 nuevos habitantes. El proyecto contempla la creación de 8.600 viviendas, como respuesta a la elevada demanda existente en el municipio y en el norte de Madrid. Del total, el 55% serán de protección pública (4.730) y el resto vivienda libre (3.870). Además, también incluye la construcción de nuevas infraestructuras de servicios públicos y de nuevos espacios y locales comerciales. Todo ello siguiendo un diseño viario que descongestionará los accesos y dará continuidad a las avenidas actuales. En definitiva, el barrio estará perfectamente integrado con su entorno urbano.

Su denominación hace mención a la zona donde se desarrolla. Así, el prefijo -Val hace alusión al Monte de Valdelatas y al arroyo de Valdelacasa, mientras que el sufijo -Grande guarda relación con el arroyo de Vallegrande, a la vez que pone de manifiesto la propia envergadura del proyecto. 

A la identificación con la toponimia local le sigue el respeto al entorno natural: Valgrande es un desarrollo urbano que respeta, protege y pone en valor el patrimonio natural de la zona. Contará con casi 600.000 m² de nuevas zonas verdes con el objetivo de reforzar y dar un mayor protagonismo a este entorno. 

Las zonas verdes suponen el 27% de la superficie del proyecto, que incluye también una franja natural de transición de 200.077m² de cara al Monte de Valdelatas para garantizar su protección y facilitar, al mismo tiempo, su acceso a pie y en bicicleta. Además, Valgrande también protege el arroyo de Valdelacasa a través de la creación de un gran parque central, que incluye una extensa red de sendas de paseo entre el arbolado, parques de juegos y zonas de ocio y estancia, con una superficie de 212.271 m².

La sostenibilidad será el otro gran pilar de Valgrande, concebido como un smart district que aspira a conseguir las más altas cotas de eficiencia energética, movilidad y gestión ecológica de los recursos y residuos. Para ello, dispondrá de la tecnología más actual en telecomunicaciones, transporte y aplicaciones móviles de ayuda. Además, incluirá una extensa red de sendas peatonales y carril bici para facilitar la movilidad sostenible.Oferta de vivienda, servicios públicos, espacios comerciales y un desarrollo urbano de alta sostenibilidad y eficiencia, son solo algunas de las ventajas que Valgrande ofrecerá como nuevo motor de desarrollo económico y social para Alcobendas, siguiendo las directrices aprobadas en el Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020.

Sigue la actualidad de Valgrande en nuestros perfiles de LinkedIn y en Youtube

Noticias relacionadas