Calidad sostenible

Valgrande es un desarrollo urbano equilibrado, sostenible y respetuoso con el medio natural. El proyecto surge con la vocación de crear un nuevo barrio de Alcobendas, que esté integrado dentro de la propia ciudad, y cumpla los más altos estándares de movilidad, eficiencia y protección del entorno natural. Entre sus propuestas, destaca la creación de dos grandes parques en torno al Monte de Valdelatas y el Arroyo de Valdelacasa, con el objetivo de asegurar su protección y facilitar su disfrute.

El medio ambiente gana protagonismo

Zonas verdes del proyecto

Valgrande contará con 579.778 m² de zonas verdes, que protegerán y fomentarán el patrimonio natural de la zona, y serán accesibles para todos los vecinos de Alcobendas. Las zonas verdes incluidas dentro de este desarrollo urbano supondrán el 27% de la superficie del proyecto. 

Valdelatas crece y mejora su acceso

El Monte de Valdelatas mejora su protección y accesibilidad, mediante la creación de una franja natural de transición de 200.077 m². Un nuevo parque que facilita su acceso a pie y en bicicleta. Valgrande es un proyecto que pone el foco en preservar y poner en valor los espacios protegidos.

Nuevo parque central del arroyo de Valdelacasa

El proyecto también contempla la protección del arroyo de Valdelacasa mediante la creación de un gran parque central, que incluye una extensa red de sendas de paseo entre el arbolado, parques de juegos y zonas de ocio y estancia. Un nuevo espacio verde con una superficie de 212.271 m², que está dirigido al uso y disfrute de todos los vecinos de Alcobendas.

La sostenibilidad como eje vertebrador

La ciudad crece e integra el nuevo barrio

El desarrollo urbano de Valgrande da continuidad a la ciudad existente y permite acercar a los ciudadanos de Alcobendas todo el patrimonio natural existente, así como los nuevos servicios y equipamientos que están proyectados.

Mejora de las conexiones por carretera

El proyecto incluye una mejora en las conexiones exteriores y a través de Alcobendas por carretera y prepara su enlace con la futura M-50. El soterramiento de la M-616 supondrá una importante descongestión en horas punta. Además, se recupera la Avenida de Valdeparra como vía urbana. El diseño viario de Valgrande conecta las zonas del norte y sur del ámbito y estructura la nueva ciudad, facilitando el acceso a los nuevos grandes parques a través de “vías verdes”.

Innovación / eficiencia y movilidad

El proyecto se ha concebido como un “smart district” y aspira a conseguir las más altas cotas de eficiencia energética, movilidad y gestión ecológica de los recursos y residuos. Para ello, dispondrá de la tecnología más actual en telecomunicaciones, transporte y aplicaciones móviles de ayuda. Además, incluirá una extensa red de sendas peatonales y carril bici.

Plan Estratégico Alcobendas Lidera 2030

Valgrande es un proyecto de ciudad, que aspira a convertirse durante la próxima década en un motor de desarrollo económico y social para Alcobendas. Esta actuación se basa en las directrices aprobadas en el Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020, que se aprobó tras una importante participación ciudadana y en su desarrollo incorporará las nuevas directrices del actual Plan Estratégico Alcobendas Lidera 2030.