Render del proyecto | Valgrande

Los medios se hacen eco de la situación de Valgrande tras la sentencia del Tribunal Supremo

En los últimos días, medios de comunicación de referencia como Servimedia, Europa Press, Telemadrid, elEconomista, Observatorio Inmobiliario o Crónica Norte, entre otros, se han hecho eco de la reciente resolución del Tribunal Supremo en relación con Valgrande, uno de los principales desarrollos urbanísticos del norte de Madrid.

El Alto Tribunal ha avalado el proyecto urbanístico Valgrande y, por tanto, la construcción de 8.600 viviendas en Alcobendas –un 54% de ellas con algún tipo de protección–; pero al mismo tiempo retrasa su desarrollo al apreciar un error procedimental en la evaluación ambiental estratégica de un caballón.

La Junta de Compensación de Valgrande ha anunciado que respeta y acata la sentencia y que ya dispone de un nuevo plan parcial, aprobado inicialmente por el Ayuntamiento en agosto de 2024, que corrige el error técnico y cuya aprobación definitiva se prevé antes de que finalice 2025.

Los medios también han recogido el compromiso de los propietarios y promotores, quienes han reiterado su apuesta por la escucha ciudadana y la colaboración público-privada. Por otro lado, han lamentado que se ralentice de nuevo un proyecto que acumula 25 años de trabajo, inversión e ilusión, por el que se han recibido más de 16.000 peticiones de información.

La cobertura mediática obtenida en estos días pone de relieve la relevancia de Valgrande como uno de los mayores desarrollos urbanísticos de vivienda asequible en la Comunidad de Madrid.

CONTACTO PARA MEDIOS (ATREVIA)

Carlos C. Ungría cungria@atrevia.com / 672 44 70 65

Raquel Nueno rnueno@atrevia.com / 644 27 30 00

Lucía Rosell lrosell@atrevia.com / 673 33 99 61

Noticias relacionadas