Valgrande, el nuevo desarrollo urbano equilibrado y sostenible, que completa Alcobendas hasta su límite con Madrid, ha sido protagonista recientemente del último número de la revista mensual Inmobiliaria, que publica el diario elEconomista. “¿Madrid sin suelo? Hay más de 149.000 viviendas previstas en 57 ámbitos urbanísticos en desarrollo”, publica este medio de comunicación, que ha puesto el foco en destacar los seis proyectos más relevantes que están en la actualidad en fase de desarrollo, entre los que destaca Valgrande.
El artículo publicado por Luzmelia Torres explica que “los nuevos actores del sector inmobiliario se han encontrado con escasez de suelo debido a su inmovilismo en el impulso del planeamiento”. “El sector se ha visto obligado a repasar los desarrollos de suelos olvidados con la finalidad de poner suelo urbano al mercado y equilibrarlo con la demanda”, agrega.
En este contexto, el reportaje destaca la magnitud y la relevancia que tiene el proyecto de Valgrande en el municipio de Alcobendas (Madrid). Este desarrollo urbano tendrá una superficie total de 2.173.190 metros, con una clase de suelo urbanizable sectorizado y uso característico residencial, del cual un 45% se destinará a vivienda protegida (dedicando un 11% a viviendas de precio limitado, mientras que el otro 34% se destinará a otros regímenes); el otro 55% constituye vivienda libre. El sistema de actuación llevado a cabo ha sido el de Cooperación.
Lee el artículo completo aquí.
Sigue la actualidad de Valgrande en nuestros perfiles de LinkedIn y en Youtube